Contribuye a mejorar la digestión
Entre los elementos activos del romero es el ácido carnósico que, según varias investigaciones, contribuye a reducir los niveles de ácido nítrico en el organismo. Con frecuencia, se emplea como condimenta en la cocina, ya que destaca el sabor y aroma de los platos. Sus componentes activos disminuyen los escenarios de las hormonas que desarrollan el estrés corporal, promoviendo la calma y la relajación (3). Este ácido ha sido identificado como uno de los causantes de las inflamaciones corporales (4). El té natural de romero se prepara empleando los tallitos y las hojas de la planta. Si tienes ganas de saber cuáles son los resultados positivos de tomar té de romero, sigue leyendo. Los resultados consecutivos de la infusión de romero son producidos por sus potentes aceites fundamentales cuando se ingieren en demasía (y asimismo cuando se aplican tópicamente). Como observamos, hablamos de una infusión llena de propiedades, pero, ¿qué repercusión tienen estas en nuestra salud? El consumo del té de romero asimismo es excelente para batallar la inflamación, calmando el dolor, la hinchazón y el malestar. El té de romero asimismo contribuye a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y incrementa la insulina.
¿Qué hay que recordar sobre el té de romero? Por lo que ayuda a batallar la inflamación en las rodillas, la tendinitis, e inclusive, la gastritis, que es la inflamación del estómago.
Es un antibiótico natural
Por este motivo, cada vez más personas optan por integrarlo en su nutrición habitual, tal como utilizarlo para tratamientos específicos, utilizándolo en diferentes formatos. El romero posee características antioxidantes, asépticas, carminativas, depurativas, antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas, digestibles, antiplaquetarias, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y diuréticas. El romero de la misma todas las plantas medicinales se debe consumir con reserva. El carnosol es uno de esos compuestos que protege a las células del hígado del agobio químico y de la inflamación. La utilización del romero está muy difundido en el área de la hermosura, y claro en lo gastronómico.
Propiedades del romero para el cabello
El té de romero tiene propiedades diuréticas, ya que promueve la eliminación del exceso de líquidos y toxinas acumuladas en el organismo al acrecentar la producción de orina. El abundante aporte de antioxidantes del romero asiste en la protección de la salud cerebral. El té de romero inhibe la capacitación de peróxidos dañinos en el hígado y preserva la integridad estructural de los hepatocitos. Indagaciones patentizaron que el romero es aporta un beneficio para el funcionamiento del hígado, promoviendo las micciones y la desintoxicación del cuerpo al impulsar la liberación de toxinas (2). El romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea, ya que este arbusto no solamente se emplea como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un buen número de propiedades medicinales buenas para el organismo. Así, asimismo disminuyen el peligro de enfermedades crónicas como el alzhéimer. En primer lugar, bajo la autorización o consejos de un especialista de la salud, por otra parte, con medida, en tanto que su consumo en demasía puede traer los siguientes problemas. Una investigación divulgada en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine muestra que los los diterpenos fenólicos contenidos en la planta ayudan a impedir la muerte de las células cerebrales. Los compuestos del romero, primordialmente los antiinflamatorios y antioxidantes, ayudan a mejorar la salud y apariencia de la piel, al promover la regeneración de las células cutáneas (6).